Buenos días,
La segregación racial es un hecho innegable. Por desgracia, al igual que el racismo, la segregación racial surge en tiempos muy antiguos, cuando era habitual separar a las personas en "barrios de ricos", "barrios de pobres", "barrios de blancos" o "barrios de negros". Esa separación ahora es deplorable, pero en su momento era ampliamente aceptada, e inconscientemente eso terminó constituyendo una tradición más o menos disimulada que se ha ido transmitiendo a lo largo de los años. Quizás dicha separación no sea intencionada en la actualidad, pero sí que existe.
Está en nuestras manos ponerle solución, pero debemos hacerlo como sociedad. El tiempo también es primordial, pues nada se consigue de la noche a la mañana. Sobre todo en la lucha contra el racismo, no podemos hacer una carrera contrarreloj, eso solo derivaría en soluciones perecederas y poco fiables.
Por último, no considero que exista una relación entre la segregación y la educación pública o privada. La educación es distinta en cada centro, independientemente de si se trata de un público o un privado. Creo que el problema está realmente en los valores que se inculca desde casa. El entorno puede influir, sí, pero es un gravísimo error generalizar a todos los estudiantes de escuelas privadas y a todos los de escuelas públicas. El hecho de asistir a una escuela privada no te hace "estar a favor" de la segregación, eso depende de la mentalidad y los principios de cada uno.
Un saludo,
Alba Abalo, La Salle Santiago