¡Buenos días!
Veo necesario el trato del tema relacionado con las escasas libertades que ofrece China y la anteposición del bien común a los derechos de algunas personas. Esta política se viene llevando a cabo desde la expansión económica de China y su apertura al comercio internacional. Esta se basa en la idea de completar eficazmente los diferentes proyectos presentados en los planes quinquenales, desatendiendo las necesidades o preferencias de una minoría que se ve afectada. Por ejemplo, en la construcción de una de las mayores infraestructuras a nivel histórico, la presa de las Tres Gargantas, hubo que buscar un nuevo alojamiento a 1 millón de personas, a las cuales no se les otorgó ningún beneficio o compensación a cambio.
Así, creo que en este aspecto, en cuanto a libertades e importancia del individuo, la UE debería ofrecer una ayuda a China. Mediante esta medida, China perdería capacidad de acción, pues existirían proyectos que no fuesen sostenibles medioambiental, cultural o socialmente, por lo tanto serían rechazados, a pesar de traer unos beneficios económicos importantes. No obstante, ganarían mucho en calidad de vida.
Un saludo
Mateo Chueca Guallar