1
Zona de debate de la Comisión / Re: Posicionamiento de la UE respecto al conflicto en Hong Kong
« en: Enero 12, 2021, 04:32:33 pm »
Buenas tardes,
""La Ley de Seguridad Nacional se está utilizando para aplastar la disidencia y sofocar el ejercicio de los derechos humanos y las libertades polÃticas que están protegidas por la ley básica de Hong Kong, asà como por el derecho internacional, las obligaciones y compromisos internacionales de China. Por lo tanto, nosotros, como la Unión Europea, pedimos la liberación inmediata de los detenidos", señaló el portavoz jefe de la Comisión Europea, Peter Stano."
(https://es.euronews.com/2021/01/06/la-ue-exige-a-hong-kong-la-liberacion-de-mas-de-50-activistas-y-amenaza-con-sanciones-a-ch)
De este modo, me gustarÃa aclarar que las sanciones se estaban considerando por parte de la UE a China, debido al problema de Hong Kong como se puede ver con la siguiente cita:
"La UE está considerando la posibilidad de imponer nuevas sanciones a China por su represión. El año pasado habÃa limitado las exportaciones de equipamientos sensibles y tecnologÃas cuyo uso final vaya a estar en Hong Kong y pueda usarse para reprimir a la población. También adoptado una serie de medidas destinadas a apoyar a la sociedad civil, como el incremento de las becas e intercambios académicos con estudiantes y universidades hongkonesas."
(https://es.euronews.com/2021/01/06/la-ue-exige-a-hong-kong-la-liberacion-de-mas-de-50-activistas-y-amenaza-con-sanciones-a-ch)
Por otro lado, como ya han expresado varios delegados la diplomacia y las relaciones cordiales deben de permanecer entre ambos paÃses debido a un acuerdo de inversión de implicaciones geopolÃticas por parte de China y la Unión Europea.
"Pero hace tan solo una semana la UE firmó con China lo que ellos llamaron el acuerdo más ambicioso que el gigante asiático haya realizad o con cualquier paÃs. Un acuerdo de inversión con implicaciones geopolÃticas que se ha percibido como una victoria diplomática para China." (https://es.euronews.com/2021/01/06/la-ue-exige-a-hong-kong-la-liberacion-de-mas-de-50-activistas-y-amenaza-con-sanciones-a-ch). Asimismo, es altamente probable que la medida de las sanciones a China no sea nada más que una manera de advertir de la seriedad del asunto a China, ya que la UE al imponer dichas sanciones no saldrÃa nada beneficiada, a pesar de que se establezcan acuerdos bilaterales o comerciales con otras potencias como los EE.UU, que ahora mismo no se encuentran en su mejor momento.
Un cordial saludo,
Colegio Internacional SEK Alborán,
MarÃa Jiménez Ruiz.
""La Ley de Seguridad Nacional se está utilizando para aplastar la disidencia y sofocar el ejercicio de los derechos humanos y las libertades polÃticas que están protegidas por la ley básica de Hong Kong, asà como por el derecho internacional, las obligaciones y compromisos internacionales de China. Por lo tanto, nosotros, como la Unión Europea, pedimos la liberación inmediata de los detenidos", señaló el portavoz jefe de la Comisión Europea, Peter Stano."
(https://es.euronews.com/2021/01/06/la-ue-exige-a-hong-kong-la-liberacion-de-mas-de-50-activistas-y-amenaza-con-sanciones-a-ch)
De este modo, me gustarÃa aclarar que las sanciones se estaban considerando por parte de la UE a China, debido al problema de Hong Kong como se puede ver con la siguiente cita:
"La UE está considerando la posibilidad de imponer nuevas sanciones a China por su represión. El año pasado habÃa limitado las exportaciones de equipamientos sensibles y tecnologÃas cuyo uso final vaya a estar en Hong Kong y pueda usarse para reprimir a la población. También adoptado una serie de medidas destinadas a apoyar a la sociedad civil, como el incremento de las becas e intercambios académicos con estudiantes y universidades hongkonesas."
(https://es.euronews.com/2021/01/06/la-ue-exige-a-hong-kong-la-liberacion-de-mas-de-50-activistas-y-amenaza-con-sanciones-a-ch)
Por otro lado, como ya han expresado varios delegados la diplomacia y las relaciones cordiales deben de permanecer entre ambos paÃses debido a un acuerdo de inversión de implicaciones geopolÃticas por parte de China y la Unión Europea.
"Pero hace tan solo una semana la UE firmó con China lo que ellos llamaron el acuerdo más ambicioso que el gigante asiático haya realizad o con cualquier paÃs. Un acuerdo de inversión con implicaciones geopolÃticas que se ha percibido como una victoria diplomática para China." (https://es.euronews.com/2021/01/06/la-ue-exige-a-hong-kong-la-liberacion-de-mas-de-50-activistas-y-amenaza-con-sanciones-a-ch). Asimismo, es altamente probable que la medida de las sanciones a China no sea nada más que una manera de advertir de la seriedad del asunto a China, ya que la UE al imponer dichas sanciones no saldrÃa nada beneficiada, a pesar de que se establezcan acuerdos bilaterales o comerciales con otras potencias como los EE.UU, que ahora mismo no se encuentran en su mejor momento.
Un cordial saludo,
Colegio Internacional SEK Alborán,
MarÃa Jiménez Ruiz.