Buenas tardes a todos,
Soy Blanca Vanaclocha del colegio La Devesa School. Tras haber investigado un poco me he percatado de que la UE es influenciada por factores externos al tomar decisiones. Mi propuesta es debatir sobre estos factores. Uno de los principales son los Estados Unidos que han estado siempre muy ligados a la Unión Europea. Otros delegados han comentado que en algunos países buscan formas de no depender tanto de esta gran potencia mundial. ¿Cuáles serían las consecuencias de hacerlo? ¿Qué otros factores afectan la toma de decisiones? ¿Afectan estos factores externos las relaciones con el Kremlin de forma negativa? Me parece un tema muy interesante, ya que dentro de la política exterior no solo entran en juego los intereses de los países miembros.
Un saludo,